Escenógrafa & Artesana
Karla M. Santiago Berríos

En este panorama el carromato está representado por un 24h Market ambulante, totalmente practicable del que tiran los personajes y que posee iluminación propia. Este representa, por un lado, esa guerra que no termina, que no descansa y que todo lo consume, y por el otro el mercado de lo fácil, lo inmediato y el comfort de la sociedad de consumo. El carromato se irá deteriorando y perdiendo su mercancía con el pasar de las escenas hasta quedar prácticamente vacío al final de la obra.

Madre Coraje entra con sus hijos arrastrando el 24h Market sobre esa tierra contaminada.

En esta imagen ya podemos ver la utilización de la batería de televisores que cuelgan sobre el escenario, donde aparece la figura del narrador siempre distante hablando através de la pantalla.

Aquí utilizamos imágenes publicitarias como método de rompimiento y distracción.

Aquí utilizamos imágenes publicitarias como método de rompimiento y distracción.

En este momento los televisores están muy cerca del suelo para crear una sensación de encierro.

Las dos baterías frontales descienden casi al suelo creando un espacio muy frontal a modo de sala de espera. Ahora el narrador funge como el personaje del escribano.

Sustituimos la escena por la grabación de una sala de operaciones que estará contrastando con el diálogo de fondo. Así tocamos el tema de la salud vista como un negocio.

Utilizando esa imagen de pies que van siendo enterrados mientras transcurre la escena nos cuestionamos el valor de la vida.

Vemos en las pantallas de los televisores el patio de butacas. El narrador siempre ha estado en el edificio y ahora lo vemos pararse frente al escenario con su camarógrafo para filmar la escena sensacional, la muerte de Kattrin.

La muerte de Kattrin es filmada en vivo por el camarógrafo.
Madre Coraje y sus hijos
DE: Bertolt Brecht
(2019)
Proyecto de Máster
Teatro: María Guerrero, Madrid
Diseño de esenografía: Ignacio Acebes y Karla Santiago
Algo que nos atrae del trabajo de Brecht es su aspecto político. Su necesidad de generar preguntas en el público a través de la técnica del extrañamiento. Por lo tanto, para nuestra puesta en escena de Madre Coraje y sus hijos nos interesa capturar ese ambiente pesado y desolador de la guerra, pero en un contexto actual, con el propósito de generarle una serie de cuestionamientos al espectador. Haciendo crítica del sistema capitalista y la sociedad de consumo en la que vivimos. Dentro de los temas que trabajamos en paralelo con la obra caben destacar los siguientes: los medios de comunicación como herramientas de control, la contaminación ambiental, la salud como negocio, la desvalorización de la vida y la violencia como producto. Nuestra escenografía se compone de tres elementos principales: una topografía de tierra y basura, un 24h Market ambulante y cuatro baterías de televisores de pantalla plana que cuelgan sobre el escenario.